martes, 26 de agosto de 2014

Características de los diferentes estilos del Taekwondo.






Se conforma de dos grandes estilos, cada uno asociado a las dos federaciones que existen actualmente a nivel mundial: el Taekwondo WTF (asociado a la World Taekwondo Federation o Federación Mundial de Taekwondo) y el Taekwondo ITF (International Taekwondo Federation o Federación Internacional de Taekwondo).


  1. Diferencias entre WTF e ITF.
 Las diferencias entre ambos estilos residen principalmente en la forma de practicar el arte marcial, los requisitos exigidos para la promoción de grados, las formas (pumses o tules) y sobre todo el reglamento deportivo.

  • Las formas son secuencias de movimientos de defensa y ataque que simulan un combate imaginario con uno o varios adversarios. Se conocen como tules en el estilo ITF y como pumses en el estilo WTF. Son el equivalente en Taekwondo a las katas en karate. Estas formas están relacionadas directamente con los grados (Kup o Dan), y se memorizan y repiten con objeto de incrementar el equilibrio, la elasticidad, la rapidez, la concentración y el dominio de los diferentes movimientos.
  • Los grados: Se dividen en KUP y DAN. Los grados KUP están asociados a cinturones de colores y siguen una numeración inversa y los grados DAN al cinturón negro. En cada uno existen 10 grados, debido a que el número 10 en la cultura coreana simboliza la perfección.
NOTA: Para que un alumno pueda ascender a un grado superior, ha de realizar un examen en el que se evalúan sus habilidades.


ITF


WTF



















WTF- http://www.worldtaekwondofederation.net/
ITF- http://www.tkd-itf.org/pagina.php?idpag=1120&web=47&lng=3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario